Actividades
El Casco Urbano de Valverde de la Vera está declarado Conjunto Histórico Artístico por constituir un ejemplo de la arquitectura tradicional de La Vera. Destacan por su carácter monumental la Torre del Homenaje del castillo del siglo XIV y la Iglesia Parroquial de la Virgen de Fuentes Claras, la Picota gótica del siglo XV, la Ermita de San Blas y la Ermita del Cristo, ambas de finales del siglo XVI y principios del XVII, así como los restos del barrio judío. En Semana Santa, el jueves y el sábado, procesionan Los Empalaos.
Muy interesantes la visita el Museo del Empalao y el Museo Etnográfico y la Ruta de la Jara para la práctica del senderismo.
El pueblo está próximo a un buen número de lugares de interés. Esta es una relación de algunos de estos lugares agrupados por sus características.

Lugares y Monumentos
Monasterio de Yuste: En Cuacos de Yuste, a 30 Km. Lugar de Retiro del Emperador Carlos V.
Cementerio Alemán: Está situado en las inmediaciones del Monasterio de Yuste
El Raso: Castro Celta a 18 Km.
Y además 45 gargantas de aguas cristalinas y Aulas de Naturaleza repartidas por toda La Vera, así como lugares para la práctica de Bicicleta de montaña, golf, rutas a caballo, senderismo – trekking, barranquismo, piragüismo, vela, rappel, vuelo en Ultraligero, pesca.

Conjuntos Histórico-Artísticos
- Cuacos de Yuste: a 28 km
- Garganta la Olla: a 39 km.
- Pasaron de la Vera: a 43 km
Ciudades Monumentales
- Plasencia: a 69 km
- Guadalupe: a 90 Km
- Trujillo: a 90 Km
- Cáceres: a 150 Km, declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Fiestas Tradicionales
- Villanueva de la Vera: Situado a 4 km. Durante el carnaval se celebra «El Peropalo«
- Aldeanuela de la Vera: Situado a 24 km. El 7 de Diciembre celebra la fiesta de «El viva-viva»
- Jarandilla de la Vera: Situado a 19 Km. El 7 de Diciembre se celebran «Los escobazos»
Parajes y Parques Naturales
- Valle del Jerte: a 76 km
- Parque Natural de Monfragüe: a 80 km
- Campo Arañuelo: a 30 Km. Para observación de la fauna autóctona y migratoria (berrea, grullas, cigüeñas,etc…)
- Valle del Jerte: a 76 Km.
- Valle del Ambroz: a 107 Km.
- Las Hurdes y Gata

Piensas en un viaje a Valverdes de la Vera
Apartamentos

El apartamento DÁVILA
El apartamento DÁVILA

El apartamento ZÚÑIGA
El apartamento ZÚÑIGA
Entorno
Gastronomía
Entre los primeros platos típicos de la gastronomía verata podemos destacar la ensalada de pimientos, la entomatá, el rin-ran, la sopa de cachuelas o la sopa de tomate.
Entre los segundos platos típicos podemos destacar Migas, cordero, cochinillo asado o frito, cabrito al horno o en caldereta y callos. Y la propia pesca de nuestras charcas como la carpa, la trucha, el barbo, boga y tenca.


Entre los primeros platos típicos de la gastronomía verata podemos destacar la ensalada de pimientos, la entomatá, el rin-ran, la sopa de cachuelas o la sopa de tomate.
Entre los segundos platos típicos podemos destacar Migas, cordero, cochinillo asado o frito, cabrito al horno o en caldereta y callos. Y la propia pesca de nuestras charcas como la carpa, la trucha, el barbo, boga y tenca.